Fotografía: Gerard Tusquellas

Pasqual Farràs nació en Solsona el año 1959. En 1981 se licenció en Filologia Catalana por la Universitat de Barcelona. Durante su trayectoria profesional trabajó de profesor de Lengua y Literatura.

A partir de los treinta años inició un proyecto literario que hasta este momento se ha concretado en estas tres novelas, La muerte del fabulador (La mort del fabulador, (Quaderns Crema, 1999), El vigilante y las cosas (El vigilant i les coses, Edicions de 1984, 2009, finalista del Premi Crexells 2010), y La necesidad (La necessitat, Edicions de 1984, 2023, Premio Nacional de la Crítica otorgado por la Asociación Española de Críticos Literarios). Actualmente está trabajando en el proceso de redacción de su próxima novela, La vida a la frontera, con la que cerrará este ciclo narrativo.

Construida al margen de las exigencias de la profesionalización convencional, la obra narrativa de Pasqual Farràs se mueve entre el discurso textual y la reflexión sobre la función de la escritura en la contemporaneidad. Entendiendo que la literatura es fundamentalmente materia lingüística, el relato se desarrolla en tanto que es un discurso con pleno sentido que se concreta en una perspectiva que es una manera de sentir y de ver el mundo. Por este motivo, este ejercicio formal, que tiene la voluntad de situarse en la tradición de las tentativas experimentales propias de la literatura europea del último siglo, rehuye el mero esteticismo y propone una reflexión comprometida sobre las posibilidades de un imaginario personal en un mundo convulso por las transformaciones incesantes.

Scroll al inicio